Negocios Para Casa

Gonzalo García-Pelayo, der Spielspaß gewinnt

«Hay que saber perder para no perder la oportunidad de ganar»

 

Madrileño de nacimiento, padre de 5 hijos. De profesión productor musical, presentador, director de cine, locutor de radio, escritor, jugador de póquer y de casino y hasta apoderado de toreros.

 

Hombre polifacético donde los haya, se hizo popular en los años 90 al diseñar un método legal para ganar a la ruleta en los casinos. Pensaba que como toda máquina, una ruleta podía tener imperfecciones físicas; y que éstas, por milimétricas que fuesen,  generaban alguna tendencia que hacían que algunos números saliesen por encima de su probabilidad. Después de estudiar los  resultados de varios miles de lanzamientos e introducir sus datos en una aplicación informática desarrollada para tal efecto,  comprobó que una ruleta específica tendía a favorecer a ciertos números en particular, a los cuales se debía apostar.

 

Después de organizar a varios miembros de su familia y tomar los datos necesarios comienzan a jugar a finales del año 91, siendo en verano de 1992 cuando logran ganar unos 70 millones de pesetas en el Casino Gran Madrid. Éste les prohíbe la entrada y comienzan entonces a viajar a casinos de todo el mundo. La familia García-Pelayo llegó a ganar más de 250 millones de pesetas.

 

En el año 2004 el Tribunal Supremo les dio la razón admitiendo su derecho a entrar en cualquier casino de España donde se les tenía prohibida la entrada.

 

Su historia ha sido objeto de un libro La fabulosa historia de Los Pelayos (2003) así como de un documental Breaking Vegas: The roulette assault emitido en The History Channel. En 2012 se estrena la película The Pelayos llevada a la gran pantalla por Sony Pictures.

 

Tras conseguir derrotar a la ruleta, Los Pelayos siguieron trabajando en lograr dominar al azar, esta vez centrándose en el póquer Crearon una escuela donde formaron al Campeón del mundo de póquer en 2001 Juan Carlos Mortensen. Después apareció la primera Escuela de Poker Online Española y el primer libro de estrategia de póquer en español. Desde entonces han sido miles los usuarios que han seguido y aplicado sus enseñanzas y estrategias, dejando así patente la realidad de desarrollar un   sistema de juego basado en cálculos matemáticos en los que la estadística y la probabilidad son una importante base a lo hora de tomar decisiones.

 

Recientemente, y después de dos años de trabajo, sale a la luz Los Pelayos Club. Se trata de una peña abierta a jugadores para aumentar la probabilidad de ganar en juegos de azar mediante el trabajo en equipo. Un nuevo proyecto que pretende revolucionar el concepto del juego y el entretenimiento en todo el mundo. Como novedad incluye un plan que bonifica aquellos socios e invitados que quieran invitar a otros a unirse al club. Los Pelayos se unen así a la tendencia del Network Marketing.

gonzalo garcia-pelayo

“Es fundamental distinguir claramente cuando  el juego es recreacional o profesional”

 

¿Cómo surgió todo? ¿Cómo y por qué decidió dedicarse al mundo del juego?

La ruleta. Fue la ruleta. Yo estaba trabajando en la música pero estaba ya muy cansado. No me gustaba lo que estaba pasando. Ya no había manera de hablar con los directivos de las compañías, estaban siempre reunidos. La industria discográfica había cogido un protagonismo negativo, y yo quería otra cosa.

Siempre he tenido afición por el juego, fundamentalmente por el ajedrez. Pensaba que poniendo una cosa tan seria como es el análisis de la jugada del ajedrez en un juego como es la ruleta podría haber algún tipo de posibilidad de ganar.

A partir de ahí, empecé a darle vueltas a diferentes cosas. Al principio con sistemas equivocados. Pero luego empecé a pensar que bien el crupier o la propia ruleta podían tener su tendencia. Es decir, que la probabilidad de cada número no fuese exactamente la que en teoría debe de tener, y en ese caso, encontrando los números que tuviesen una probabilidad más alta de salir obtendría la ventaja.

juegos-de-azar (1)

Se habla de juegos de azar y de la suerte. Sin embargo, ¿todo parte de la probabilidad?

Sí, a la larga la suerte estará en su sitio que es la probabilidad. La suerte es la desviación de la probabilidad. Si tiras una moneda 100 veces y está perfecta, lo normal es que te salgan 50 caras. Si en vez de 50, que es muy fácil, te salen 53, estás teniendo suerte. Pero si te salen 47 estas teniendo mala suerte. Eso es la desviación de la probabilidad. Tu probabilidad real es que salgan 50. Con 50 no tienes ni buena ni mala suerte, pero eso te va a ocurrir solo el 5% de las veces. El 95% restante o tienes buena o mala suerte. La suerte existe, pero a partir de cuál es la probabilidad que hay.

Cuando nosotros tenemos una probabilidad positiva, es decir, estamos jugando a cara con una moneda pero sabemos que por las circunstancias de esa moneda no va a salir 50 veces de media, sino que va a salir 52, entonces la suerte también va a influenciar, porque puede que salga 49. Esto sería mala suerte, pero tal vez salga 55, entonces estaríamos teniendo suerte. Pero con que no haya suerte ni mala suerte, estaríamos ya ganando porque tendríamos 52 contra 48.

Entonces, no es que no exista la suerte, sino que la media de la suerte ya nos es favorable. Concretando, un número va a salir según su probabilidad más/menos la suerte.

 

Y en la vida… ¿existe la suerte?

Sí, claro que existe aunque es difícil de promediar. Al igual que ocurría en el caso de la moneda. Cuando uno quiere tener un hijo varón tiene un 50% de probabilidad de que así sea. Sin embargo, hay familias como yo conozco, que tienen 5 chicas seguidas, aunque luego están encantados porque no hay ningún inconveniente…

Yo quería tener una mezcla de hijos e hijas. Tengo cinco y solo una niña. Por lo tanto, en cuanto a que quería tener hijas no estaba teniendo suerte. Así que, claro que la suerte estaba influyendo en la vida. Pero no me puedo quejar porque tengo una.

Claro que la suerte influye en la vida… Como se le puede llamar de otra manera al que le toca un gordo de la lotería o por el contrario al que se le cae una maceta y lo hiere gravemente. Hay una desviación de probabilidades tanto positivas como negativas.

 

¿Conoce el libro “La Buena Suerte”?

Sí lo he leído. Creo que es demasiado voluntarista ya que habla demasiado de que tú puedes cambiar la suerte. Pienso que si tú tienes la probabilidad de 52, no la vas a cambiar, lo que tienes que hacer es encontrar esa probabilidad a favor tuya y jugarla.

Creo que en la vida siempre hay dos caminos el místico y el ascético, y el libro para mí era demasiado ascético. Habla de que todo tu esfuerzo es lo que da la recompensa, pero a mí me gusta pensar también en el lado místico, es decir poder encontrar cosas que no te mereces y que tú no   estás buscando y que las encuentras también, sea buena o mala suerte.

Así que pienso que sí existe la suerte. Pero conociéndola bien tú puedes intentar que la media esté a tu favor siempre.

 

Parece que lleva una filosofía de vida muy concreta… ¿A qué se debe?

La matemática es filosofía. Los últimos grandes matemáticos han sido unos filósofos tremendos, por ejemplo Bertrand Russell. Miro los números y me gusta observarlos porque nos aportan muchas lecturas, ya sea como sociología, ideas, análisis, etc.

Me gusta observar los números con una mirada de desconocimiento. Encontrar que la suerte tiene límites y no se pasan de ahí ni el favorable ni el desfavorable es muy importante.

juegos-de-azar (1)

Es algo innato, ¿verdad? Ver un número y tener la capacidad de analizarlo.

Pues sí. Precisamente ayer iba en el AVE con mi hijo a Sevilla y le dije: “Mira Iván la pantalla… Son las 11:11 y estamos en el tren 11”. No gano nada con eso, pero de pronto veo unos números, los miro y… siempre me dicen algo.

 

Parece una familia unida, trabajando juntos en el mismo barco. ¿Cómo influye esto en los negocios?

Yo creo que el núcleo de la familia es fundamental, eso es algo que todo el mundo conoce y sabe. Suele haber una época en la que las etapas generacionales suelen enfrentarse. A mí me gusta tener la idea de que en mi familia hay una conjunción de intereses e ideas y de que hay un aprecio a lo que cada uno hace en su sección. El que mi familia me apoye y me siga me llena de satisfacción. Además esto da una imagen muy creíble y de sinceridad y franqueza acerca de lo que hacemos.

 

Transmite usted una imagen de humildad y sencillez. ¿Cómo se consigue esto después del haber conseguido tanto éxito en el juego?

Bueno, el dinero se gana pero también se gasta. Afortunadamente yo vivo del juego hace bastantes años y no me puedo quejar. Pero el conocer bien lo que haces te da la realidad de las cosas. De verdad que no tiene tanto valor.

En realidad, considero otros aspectos de mi personalidad más importantes que lo que he hecho con el juego. También me considero director de cine, y no es que con eso vaya a perder tampoco la humildad, pero en el aspecto de lo profesional de las personas suele haber cosas que se sobrevaloran y cosas que se valoran menos. La famosa belleza y belleza interior, y cuál de las dos se valora más. Depende también de modas y de circunstancias. Cuando uno de verdad tiene conocimiento de lo que está haciendo, te surge una realidad de que eso tiene un valor, pero no tanto. Pienso que Fleming también tuvo suerte al descubrir la penicilina; él lo sabía, y seguro que saber esto le dio la humildad de pensar que tampoco era para tanto. En definitiva, lo que he conseguido lleva tras de sí un esfuerzo, pero también he tenido mucha suerte en muchas circunstancias.

 

Se acaba de lanzar Los Pelayos Club. ¿Por qué han elegido el marketing en red como forma de distribución?

Decidimos elegir un modelo de distribución que se basase en la recomendación de usuarios satisfechos por nuestros productos y que se identificasen con los valores de la marca. El marketing en red es sin duda la forma de distribución más perfecta que existe.

garcia pelayo

¿Cuáles son las claves para que Los Pelayos Club sea un éxito?

Pienso que el éxito de una compañía tiene que reunir tres activos fundamentales, producto, marca y distribución. En nuestro caso, la industria del juego es una de las industrias más rentables donde la monetización es intrínseca a la actividad. Además aportamos especialidades a los productos que otras empresas no aportan, que nos hacen únicos y especiales.

Por otro lado, la marca de Los Pelayos ha cobrado una relevancia internacional por los hitos de nuestra propia historia, y esto hace que miles y miles de usuarios en todo el mundo quieran participar en nuestra comunidad, ya que se sienten identifi cados con nuestros valores, experiencia y conocimiento del sector. Por último, la distribución es la clave del nuevo proyecto de Los Pelayos Club. El marketing en red será la fórmula del éxito que nos llevará a todos los miembros del club a culminar el próximo hito de la compañía durante los  próximos 25 años.

 

¿Tiene Gonzalo García Pelayo fin profesional?

Yo tengo ya 67 años, y ya podría estar jubilado, pero me he propuesto que cuando manejemos en ésta nueva etapa 12 millones de euros lo seguiré todo, pero desde una isla de Tailandia. Ese será mi retiro. He puesto esa cifra porque creo que llegaremos relativamente pronto. No significa que me vaya a retirar, pero desde Tailandia lo seguiré todo con un poco más de relax.

 

¿Algún consejo o claves para tener éxito en el juego?

En el juego hay que equilibrar bien la probabilidad con el pago. Por ejemplo, si una lotería como la de Navidad tiene un descuento del 35%, donde tu probabilidad de ganar es perdiendo un 35%, no está bien equilibrado con el pago. Estaría bien como diversión, pero no como algo profesional.

Es fundamental distinguir claramente cuando el juego es recreacional o profesional. Un profesional tiene siempre que equilibrar bien. Como explicaba antes, el dado que te paga por lo menos 6,20; si te paga 6,50 mejor y 7 todavía mejor. Pero 6 o menos de 6 no merece la pena. Esto es una idea fundamental en el juego.

 

Hay que jugar para ganar, pero… ¿hay que saber perder?

Hay que tener previsto que alguna vez se pierde y tener previsto cuántas veces se pierde, y por lo tanto no conmocionarse con eso. Es más fácil si esto ocurre dentro de lo que está previsto. De no ser así, estaríamos siempre desechos.

He tenido muchas experiencias de gente que trabajaba conmigo en la ruleta y después de una mala racha decir “la ruleta está mal, no funciona”. Al cabo de unos días de ir ganando y recuperar todo e incluso ganar más, decían: “menos mal que nos creímos lo que Gonzalo decía de que esto funcionaba”.

Hay que saber perder para no perder la oportunidad de ganar simplemente porque el perder te deslumbre, igual que te puede deslumbrar el ganar.

Hay que saber que parte de suerte está en todas esas circunstancias. Pero si de verdad tú crees que tienes la media de probabilidad a tu favor, sigue jugando. Ya llegara otra racha que sea positiva y en ese caso no solo recuperarás sino que estarás por encima.

 

En el juego como en la vida, ¿la filosofía seria no darse nunca por vencido?

Así es. Yo escribí un libro llamado Buenos días energía, que se basa en aplicar técnicas de juego en la vida. Hay veces que la vida enseña al juego y otras al contrario. Mi hijo Oscar, que vive en Chile, tiene una personalidad claramente marcada por el póker, por lo tanto su estilo de vida es muy de jugador de póker, como marca el estilo de vida la profesión de un torero, de un boxeador, etc.

Hay aspectos del juego muy saludablemente creadoras de personalidad de los individuos cuando el juego es completamente serio. Un ajedrecista tiene una personalidad diferente a una persona digamos “normal” porque en este caso el juego le está marcando un estilo vida. En este caso, el juego está enseñando a la vida.

 

Para finalizar, de toda su trayectoria, ¿qué es lo que más le ha llenado o motivado?

Mis películas. Son la faceta de mayor expresión artística y de mis ideas. Tienen mucho que ver con el juego, pero en las películas está todo yo: lo que pretendo, lo que quiero, lo que no quiero…

Esas películas se están ahora empezando a apreciar un poco más y me están aportando una especie de segunda juventud. De hecho, ahora mismo estoy rodando dos películas nuevas…

 

“Hay veces que la vida enseña al juego y otras al contrario”.En mis películas está todo yo: lo que pretendo, lo que quiero, lo que no quiero…”. 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Kommentar verfassen

de_DE_formalDeutsch (Sie)