Hoy día el Network Marketing es una clara tendencia de negocio en auge. Lo confirman los más de 90 millones de personas que trabajan en esta industria y los casi 180 mil millones de dólares facturados a nivel mundial en el año 2013. Pero, ¿cuál es el origen de este sistema de distribución? ¿Cómo comenzó todo? ¿Cuáles fueron las primeras compañías en empezar a utilizar el MLM?
En distintos libros, webs y manuales podemos encontrar la definición de Marketing Multinivel o Network Marketing como un nuevo sistema de distribución o forma de marketing que mueve bienes y/o servicios del fabricante hacia el consumidor por medio de una red, en la que los vendedores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan sino también por las ventas generadas por los vendedores que forman parte de su estructura.
Esta explicación es correcta, salvo en lo que a “nuevo sistema” se refiere, ya que es una industria que lleva desarrollándose desde finales del siglo XIX, tomando como base la venta directa y evolucionando hasta el MLM que conocemos hoy día.
La DSA, (Direct Selling Association) centra los orígenes de la venta directa en los primeros vendedores directos, vendedores ambulantes, comerciantes, comerciantes ambulantes y caravanas, y como son parte de una antigua tradición que se originó en una necesidad básica del hombre de intercambiar artículos y de comunicarse. Timbres, catálogos y órdenes de compra estaban a siglos de distancia de aquel vendedor directo que confiaba en sus instintos y sentido común para ganarse la vida a través de la venta.
El Network Marketing hoy en día actúa en más de 100 millones de personas trabajando de forma independiente. En 2013 fue registrado un volumen de ventas aproximadamente de 178 mil millones de euros a nivel mundial. (WFDSA*, 2013).
Los comienzos fueron en Estados Unidos, donde casi todo lo empresarial empieza. Los primeros vendedores ambulantes iban de casa en casa, barrio por barrio, ciudad por ciudad. Ya en 1861 en Estados Unidos había mil vendedores directos; en 1869 la cifra había crecido a cincuenta mil vendedores y en 1903 ya había trescientos mil vendedores directos en Estados Unidos.
Algunos hitos importantes:
- En 1886, David H. Mcconell funda la California Perfume & Co. En 1906 esta compañía consta de diez mil distribuidores.
- En 1939 pasa a denominarse Avon. Hoy por hoy, según su web oficial tienen una facturación mayor a 10.000 millones de dólares, cuentan con más de 6 millones de distribuidoras y tienen presencia en más de 100 países.
- En 1939 nace Nutrilite. En 1945 Nutrilite crea el primer plan de compensación y plan de pago para los distribuidores de Network Marketing. Los distribuidores ganaban un porcentaje de las ventas de productos a los clientes finales, pero la empresa les pidió que buscasen, formasen, apoyasen y ayudasen a otras personas a convertirse en distribuidores y percibirían así un pequeño porcentaje de las ventas de éstos.
- En 1945 Earl Tupper, funda Tupperware; pero fue Brownie Wise la que promueve las reuniones en casa de Tupperware, potenciando esta empresa y haciéndola conocida a nivel mundial. En la actualidad cuentan con alrededor de 3 millones de vendedores en el mundo.
- En 1959 Richard Devos y Jay Van Andel fundan Amway. En el primer año de vida superan los 500.000 dólares de facturación. En el año 2013 cerraron con una facturación de 11.800 millones de dólares.
- En 1963 Mary Kay Ass funda Mary Kay, y lo hace con inversión inicial de 5.000 dólares. En 1998 Fortune la cataloga como una de las 100 mejores compañías dónde trabajar. Hoy en día tiene más 3,5 millones de vendedoras directas y factura más de 4.000 millones de dólares.
- En 1975 Amway es acusada por un tribunal de Estados Unidos de pirámide encubierta. En 1979 la justicia americana admitió que Amway y su sistema MLM, era una legítima oportunidad de negocio y que no tenía nada que ver con una pirámide encubierta.
- En 1980 nace Herbalife de la mano de un joven emprendedor llamado Mark Hughes. Dos años después las ventas superaron los 2 millones de dólares, empezando a cotizar en bolsa en 1986. En 2013 su facturación mundial ascendía a los 4.8025, 3 millones de dólares, con más de 3,7 millones de distribuidores en 91 países distintos.Desde entonces son cientos las empresas que han ido saliendo al mercado y que siguen desarrollándose en la actualidad. Otras no han seguido la misma trayectoria y han tenido que cerrar sus puertas.
Muchos negocios MLM operan legalmente en diferentes partes del mundo. Sin embargo, el límite entre un negocio de ventas legal con uno ilegal es muchas veces transgredido. Aprovechando el auge de la industria también aparecen empresas que esconden sistemas piramidales o “ponzi”.
La venta piramidal es ilegal en España según la ley 7 de 1996, la ley 3 de 1991 y el artículo 248 de la Ley Orgánica 10/1995 del código penal. Según la ley 3 de 1991: “Se considera desleal por engañoso, en cualquier circunstancia, crear, dirigir o promocionar un plan de venta piramidal en el que el consumidor o usuario realice una contraprestación a cambio de la oportunidad de recibir una compensación derivada fundamentalmente de la entrada de otros consumidores o usuarios en el plan, y no de la venta o suministro de bienes o servicios”.
No obstante, es una realidad que el Network Marketing ofrece oportunidades para muchas personas que se han encontrado con barreras debido a la edad, educación y cultura o sexo. Es verdad que el MLM requiere para muchos un cambio en la manera de pensar, pero el día a día y la situación actual muestra cómo el panorama ha cambiado notablemente; tener estudios o una carrera universitaria no te asegura un puesto de trabajo hoy. Lo que funcionó para generaciones anteriores no lo hace en la actualidad.
El crecimiento y desarrollo de la industria augura que muchos puedan convertirse en personas exitosas, allí donde nunca antes había existido esa oportunidad.
2 Kommentare zu „Los Orígenes Del Network Marketing“
Es importante conocer la historia de la industria en la que trabajas !! Es super interesante !!
Excelente reportarje, es muy importante conocer toda la historia de la industria del Network Marketing.