
Asociado: Persona que comercializa un producto o servicio de una empresa MLM. De igual modo puede recomendar la oportunidad de negocio. También conocido como distribuidor o afiliado.
Auspiciar: Procedimiento que conlleva el patrocinar, introducir o asociar a otra persona a la red de distribución, proporcionándole la atención y orientación necesaria. De esta manera el distribuidor recibe ingresos adicionales de las ventas de su organización, recibiendo mayores ganancias.
Automatización de clientes: Cuando un sistema de una determinada compañía permite que nosotros y nuestros clientes reciban los productos que compran normalmente cada mes, sin necesidad de realizar un nuevo pedido cada vez.
Auto respondedor: Herramienta muy utilizada en la industria MLM que es utilizada para enviar cierta cantidad de correos electrónicos a todo prospecto que solicite más información sobre el negocio, por ejemplo mediante un sitio web o blog.
Afiliado: Son los emprendedores que pertenecen a una empresa multinivel y que pueden ofertar sus productos o servicios, así como la oportunidad de negocio. También conocido como asociado o distribuidor.
Binario: Tipo de plan de compensación que forma su línea frontal a dos personas, dividiendo siempre tu red de distribuidor en dos equipos: izquierdo y derecho.
Bonos: Comisiones o extras abonadas por la compañía MLM por la consecución de algún o varios objetivos presentados en su plan de compensación.
Branding: Es el proceso de hacer y construir una marca mediante una estrategia y el uso de herramientas de marketing para dar a la marca elementos diferenciadores.
Blog: Sitio web cuyo contenido comprende una serie de artículos, noticias y comentarios que son actualizados por el autor de manera periódica.
Coach: Mentor, entrenador, formador.
Comisiones: Compensación económica que reciben los afiliados por las ventas realizadas por ellos mismos, o por su red de distribuidores.
Compresión: Sistema utilizado por algunas compañías MLM que permite, cuando un distribuidor renuncia o es expulsado, rellenar su posición subiendo su red de distribución un nivel.
Crossline: Intercambiar información y conocimientos con distribuidores de otras líneas o grupos de tu misma compañía MLM o de compañías diferentes.
CRM (CustomerRelationship Management): Herramienta para el manejo de relaciones con clientes, con aspectos vinculados al servicio personalizado.
Derrame o Spillover: es la capacidad de colocar un afiliado directo en el primer nivel de otro distribuidor que ya pertenece a tu red, de manera que este último pueda completar su nivel y la comisión generada sea para ambos.
Desfase: Es la diferencia entre el porcentaje que una empresa dice que va a pagar a sus distribuidores en forma de comisión dentro del plan de compensación y que realmente paga después.
Directo/s: Persona o personas que han sido auspiciadas por un distribuidor y que pertenecen a su línea de auspicio en sentido descendente. Las personas que se adhieren al negocio bajo tu invitación serán tus directos.
Distribuidor: Representante comercial independiente de una compañía de Marketing Multinivel. Los distribuidores deben firmar un acuerdo de distribución con el objetivo de evitar ser considerados empleados de una compañía MLM.
Downline o Línea descendente: Son nombrados bajo este concepto todos los distribuidores asociados que ha conseguido integrar en su propia red de distribución.
E-business: Expresión que define a los negocios basados en Internet, referidos a las actividades que tienen relación con los aspectos comerciales de la Red.
En profundidad: El trabajo en profundidad significa focalizar el trabajo a lo largo de la línea inferior, hacia abajo.
Frontal: En el MLM, con respecto a un distribuidor, el frontal se refiere a las personas auspiciadas directamente por él.
Ingreso residual: Es un tipo de ingreso que se caracteriza por que se sigue recibiendo una vez terminado el trabajo, ya que se sigue generando
automáticamente. Un ejemplo serían los royalties o derechos de autor de los artistas o escritores.
Indirectos: Todos aquellos distribuidores que han sido inscritos por alguien de tu red y están en tu línea descendente.
Ley de duplicación: Se basa en que cada uno de los downline de una red consiga asociar como mínimo a un nuevo distribuidor cada mes, y este a su vez realice la misma operación.
Marketing Multinivel: Sistema de distribución en el que los vendedores o distribuidores son retribuidos no solo por las ventas que ellos mismos generan de forma directa, sino también por las ventas generadas por los vendedores que forman parte de su grupo o estructura organizativa.
Mentor: Distribuidor cualificado para formar, guiar y transmitir sus conocimientos a otros distribuidores para prepararlos en alguna actividad específica.
MLM: Siglas utilizadas para identificar los negocios de Marketing Multinivel.
Networker: Calificativo utilizado en la industria para señalar de manera profesional a las personas que se dedican al marketing multinivel de forma activa.
Objetivo: significa el fin al que se desea llegar, la meta que se pretende lograr. El objetivo es lo que impulsa al individuo a tomar decisiones o perseguir sus aspiraciones, el propósito.
Oportunidad: En MLM se denomina de este modo a la posibilidad de hacer un negocio de Marketing Multinivel.
Pata o Rama: Cada una de las organizaciones que dependen directamente de sus frontales, normalmente izquierda y derecha.
Plan de Compensación: Es el esquema que utiliza cada compañía MLM para explicar de manera detallada la forma de distribución e ingresos de la misma. Este plan permite a sus afiliados conocer el proyecto, de qué forma se van a ubicar sus afiliados y cómo y cuánto van a generar en comisiones.
Profundidad: Número de niveles descendentes de la organización de un distribuidor.
Prospecto: Aquella persona que expresa algún interés por el producto, servicio u oportunidad de tu negocio. Puede ser presencial, aunque normalmente son personas que suelen contactar por internet, redes sociales y sitios web, dejando sus datos para ser contactado.
Sólo se considerará prospecto si ha facilitado sus datos.
Plan de trabajo: Listado de tareas y trabajos que un distribuidor debe realizar para tener éxito en el desempeño de su trabajo, el que normalmente esta supervisado por un Sponsor.
Rango: Calificación obtenida en empresas de Marketing Multinivel por conseguir algún objetivo estipulado en el plan de compensación.
Obtener un rango determinado en una compañía MLM ofrece un calificativo muy exitoso a su portador.
SEO (Search Engine Optimization): La traducción literal sería “optimización en motores de búsquedas”. Se trata de una serie de técnicas para mejorar la visibilidad y posición de un sitio web.
Sponsor: Es quien auspicia a un nuevo distribuidor o cliente. También es conocido como Patrocinador. Tu sponsor es la persona que te presentó el negocio.
Tareas: Trabajos a desarrollar por el distribuidor para llevar a cabo de manera exitosa sus objetivos en el plan de trabajo.
Upline o Línea ascendente: Persona que pertenece a la misma línea de auspicio, en sentido ascendente.
Upgrade: Mejora de grado o calificación, en MLM también se asociada a la adquisición de un paquete de productos superior al actual.
Venta directa: comercialización de bienes y servicios directamente al consumidor, fuera de un establecimiento comercial, llevada a cabo por un distribuidor.
Seguro que nos hemos dejado atrás alguna palabra dentro del argot de los negocios en red.
Te animamos a que entres en nuestra web y nos dejes un comentario en este artículo.
1 comentario en “Glosario MLM”
Cada día mas contento de seguir en este proyecto. Vamos a aprender muchísimo con NPC!!!! 🙂