SERGIO CÁNOVAS
Presidente del Grupo Cánovas
Alicantino residente en la misma ciudad. Tiene en la actualidad 32 años de edad.
Sergio Cánovas ha estado vinculado al mundo comercial desde los 18 años. Se convirtió en un destacado vendedor en el sector editorial siendo muy jóven. Recibió varios premios por su exitosa trayectoria, entre ellos el premio a la mejor implantación de proyecto de expansión para el grupo Océano, que facturaba entonces 1.875.000€ mensuales.
Con 18 años conoce el mundo del desarrollo personal a través de un amigo, y en su primer evento de formación con Tony Robbins, su maestro y mentor a la edad de 25 años descubre su misión y su pasión y deja su puesto en la alta dirección comercial para hacer realidad el que sería su primer proyecto empresarial, Cánovas Corporación.
Desde ese momento comienza su carrera como empresario fundando Grupo Cánovas que a día de hoy incluye: SocialRED, IFI, 1myCOM, Canovas Corporacion, y nuevos proyectos que tiene en marcha.
Grupo Cánovas
FAYNA CURBELO
Directora de Comunicación del Grupo Cánovas
Es natural de Lanzarote y ahora vive en Alicante. Tiene en la actualidad 36 años.
Comenzó su trayectoria profesional con 19 años, llevando la dirección y coordinación de la Academia de Danza más importante de Lanzarote y uno de los referentes artísticos de Canarias. Casi simultáneamente comienza en el mundo de la TV como colaboradora de varios medios insulares. A la edad de 21 años se estrena como presentadora de TV con un programa en directo, y desde ese momento su vida profesional queda ligada a los medios de comunicación hasta el año 2010. En esta etapa ejerce como presentadora, directora, guionista y conductora de varios programas de tv en horario Prime Time, compaginando esta labor con la de locutora de radio para Onda Cero.
A los 25 años crea su propia empresa de eventos, iniciativa que acaba en una fuerte quiebra empresarial que provoca un importante replanteamiento personal y profesional.
En el año 2009, después de casi dos años de retiro espiritual, lejos de la popularidad y con una nueva visión de la vida, estudia Life Coaching de la mano de Monico Carvajal, un reconocido formador en este campo. En este momento comienza una nueva etapa dirigida a ayudar a otras personas a superarse y mejorar en todos los aspectos de su vida.
Entrevista
•¿Cómo conocistéis la industria del Marketing Multinivel?
Sergio: A los 18 años conocí mi primer MLM y quedé enamorado de la industria y del sistema de distribución. A día de hoy sigo enamorado de él y soy un gran defensor de la industria.
He participado en 5 networks antes de fundar mi primera empresa propia de MLM, mi nuevo proyecto SocialRED donde hemos integrado la gama de producto de Cánovas Corporación entre otras. Estamos más entusiasmados que nunca, pues es la primera red social generalista que paga sólo por recomendar la red social, y como ya se sabe las redes sociales son el tipo de plataforma más viral que existe.
Fayna: En el año 2011 conocí la industria de MLM después de acudir a un evento de formación financiera en Barcelona.
•¿Cuáles fueron los primeros pasos?
Sergio: Con mi primera empresa de MLM, construí un equipo de muchos directos, pero no conseguia duplicarlos. En la segunda fui mucho más profesional, pues abrí una oficina física, hice giras nacionales con solo 21 años y me experimenté como conferencista y formador. Después coqueteé con otras empresas pero nada serio.
Estuve coordinando grandes grupos multinacionales hasta que decidí montar mi propio MLM, viendo que las empresas del mercado no reunian mis valores y lo que yo deseaba de una empresa.
Fayna: Me enamoré de la filosofía y los valores del MLM, la igualdad de oportunidad, el liderazgo y el trabajo en equipo, junto al desarrollo personal y la formación continua. Estos fueron los motivos por los que entré a conocer desde dentro este sector.
Mi experiencia inicial fue muy buena, me sentía muy a gusto como líder de mi organización, ayudando a mi equipo a conseguir sus sueños, realmente estaba muy conectada con mi vocación natural. Mi dotes de comunicación me ayudaron mucho a tener buenos resultados.
•¿Qué os ha aportado el MLM?
Sergio: A mi me ha aportado mucho crecimiento, mucho desarrollo personal, grandes habilidades de comunicación, formación y ventas; y lo más importante de todo, mucha ilusión.
Fayna: A mi particularmente el MLM me ha aportado muchas cosas buenas, la principal es que gracias a esta industria conocí a Sergio (risas).
Gracias al MLM me he descubierto como líder y he potenciado muchas habilidades que me han ayudado a desarrollar mi trabajo a otro nivel.
•¿Cuál ha sido vuestro mayor logro en la industria? Profesional, personal…
Sergio: Mi mayor logro a nivel económico fue alcanzar 70.000€ al mes con esta industria.
Fayna: El mayor logro personal es sin duda haber conocido a Sergio y poder compartir su visión y pasión por ayudar a las personas.
El mayor logro profesional es haber desarrollado un proyecto que reúne lo mejor de la filosofía MLM, dejando fuera sus inconvenientes: SocialRED.
•¿Que ha sido o es lo más complicado hasta ahora en esta andadura?
Sergio: La falta de integridad de muchos networkers, la poca profesionalidad que hay en la industria, todas las empresas que salen con planes insostenibles, sin coherencia y que quiebran o se van con el dinero. La mala fama que ello crea es sin duda la mayor complicacion para decir “yo soy networker”.
Para mi un MLM es una cosa muy básica: comercializo un producto o servicio real, lo distribuyo, monto una red que lo distribuye y cobro porcentajes solo por la venta de mi red. No creo en las comisiones fijas, ni en la rentabilidad sin hacer nada, ni en ninguna de estas “innovaciones
del siglo XXI” que a día de hoy están todas cerradas.
Fayna: La ignorancia, la piratería y el vacío legal. Me explico: la ignorancia de las personas que se atreven a juzgar algo sin conocerlo me ha supuesto un gran conflicto, porque como personaje público en mi tierra, unirme a un sector que provoca tanto rechazo fue difícil. Con la piratería hago referencia al mal uso que se ha hecho de esta industria por parte de personas que carecen de escrúpulos, y que han puesto el beneficio económico por encima de la ética y la integridad personal y profesional.
Esto es lo que ha hecho que nos alejemos de ciertas empresas que están
manejadas por personas sin principios. Y por último, algo que creo sinceramente que nos perjudica gravemente es la laguna legal que existe en Europa, y sobre todo en España en todo lo que concierne al MLM.
•¿Cómo y cuándo nació Grupo Canovas? ¿Como surgió la idea?
Sergio: Grupo Cánovas nace de la visión de montar empresas sociales que ayuden a las personas a tener desarollo personal, económico y social. Nace en el año 2011, un año después que Cánovas Corporación.
•¿Por qué habeís elegido el MLM como sistema de distribución?
Sergio: Actualmente trabajamos con un sistema que combina el marketing de afiliados con el MLM. Nos hemos querido desmarcar del concepto MLM, porque está demasiado intoxicado de la mala praxis que se ha hecho en los últimos años en el sector.
Fayna: Creemos en el modelo de empresa social. El principio de recomendación retribuida nos parece lo más justo y equitativo y como empresa social buscamos el triple beneficio: beneficio personal, beneficio social y beneficio ambiental.
•Visión, valores y misión de la empresa.
Sergio: Todas las empresas de Grupo Cánovas (SocialRED, IFI, Cánovas Coporación, 1myCOM) comparten la misma misión y filosofía, y cada una encuentra su forma particular de llevarla a cabo. Nuestra misión es impulsar el desarrollo personal, económico y social, y nuestra fllosofía es la mejora constate e interminable.
Fayna: Entre nuestros valores más destacados está la excelencia y el trabajo en equipo, todo ello con el principio de disfrute y pasión que nos caracteriza.
•¿Qué ofrece Grupo Cánovas?
Sergio: Grupo Cánovas ofrece un conjunto de empresas innovadoras, todas ellas orientadas al desarrollo personal, económico y social de las personas. Se trata de una amplia oferta tanto de productos como de oportunidades profesionales.
•¿Algún nuevo proyecto dentro del Grupo a corto/medio plazo? ¿Expansión a nuevos países? ¿Nuevas líneas de actividad?
Sergio: Sí, a corto plazo estamos en un proyecto que muy pronto verá la luz; una comunidad de compras internacional tanto online como offline donde todos salen gananado.
A medio plazo estamos trabajando en 2 nuevas empresas, una para apoyar al emprendedor llamada Genios, y otra para iniciar a las personas en el mundo de la inversión que se llamara Rico´s.
Fayna: Por otro lado, esperamos llegar a 200 paises en el año 2016 teneiendo la red social en 10 idiomas diferentes.
Grupo Cánovas es un holding de empresas orientadas al desarrollo humano, económico y social. Es el ente que agrupa en la actualidad 4 compañías bajo el objetivo común de crear desarrollo por y para las personas
•¿Como percibís el panorama actual de la industria, tanto en España como a nivel mundial?
Sergio: Creemos que el MLM está pasando por un proceso de desintoxicación.
Las empresas verdaderamente éticas y fundamentadas en los principios de integridad y sostenibilidad se quedarán, y el resto acabará desapareciendo.
Pero por el momento hay demasiados piratas en esta industria, el mayor
reto de un profesional del MLM es elegir muy muy bien la empresa y el producto.
•¿Cómo veis el futuro del MLM? ¿Qué mejoraríais o cambiaríais?
Fayna: Creemos que el futuro del MLM pasa por establecer filtros a la profesión de networker. Las compañías deben establecer políticas de formación y control más exigentes para poder erradicar la piratería y la
mala praxis de aquellos que usan esta industria para engañar a los demás.
Sergio: Creemos que el networker será una profesión cada vez más exigente y mejor valorada, para ello deben establecerse estándares medibles y reconocibles que permitan identificar a un buen profesional de aquel que no lo es.
•¿Que habilidad o habilidades que hay que desarrollar para ser un buen networker?
Sergio: Saber elegir la compañía no sólo por el producto que distribuye, sino por los principios, filosofía y el potencial de crecimiento que tiene.
Y como habilidades fundamentales, la integridad, decir lo que piensas y hacer lo que dices, y buscar el interés colectivo. Nadie puede ganar si para ello, otro tiene que perder.
Fayna: Y lo más importante de todo, para un networker es fundamental su desarrollo personal, pues su nivel de ingresos es un reflejo de su condición interna. Es por ello que montamos IFI, el Instituto de Formadores Internacioneles donde impartimos 7 eventos de formación presencial de alto impacto que son idóneos para los networkers.
•Un consejo para un nuevo distribuidor…
Sergio: Busca la empresa con la que compartas misión, visión y valores. Si eres honesto y verdadero cuando recomiendas un producto tu potencial de ventas aumentará considerablemente.
Fayna: Y por encima de todo… FÓRMATE, FÓRMATE, FÓRMATE. Aprende y modela a quien ya está donde tú quieres estar. En esta vida todo se puede aprender.
•¿Que significa éxito para vosotros?
Sergio: Para mi el éxito es vivir en plenitud y sentirte feliz cada día con quien eres, con lo que haces y con lo que tienes.
Fayna: El éxito para mí es ser yo misma y poder servir a otros haciendo lo que más me gusta.
•¿Próximos objetivos y/o metas? Profesionales, personales…
Sergio: Mis objetivos personales están basados en mi familia, pues son la prioridad uno en mi vida. Seguir formándome con los mejores del mundo, y fijar mi segunda residencia en Miami.
Profesionalmente para 2016 estamos proyectando realizar 30 eventos de IFI y formar a más de 10.000 personas el próximo año. Y por otro lado, llevar SocialRED a 200 países con 1.000.000 de usuarios y 10.000 afiliados obteniendo rentabilidad mensual.
Fayna: Mi objetivo personal es mantener a mi familia unida y feliz. Mis objetivos profesionales son muchos, pero quizás el más importante sea llevar la formación de alto impacto al mayor número de personas posible.
Lista Rápida …
•Ultimo destino al que viajó
Sergio: Fue un viaje de trabajo… Málaga.
Fayna: El mismo
•¿El próximo?
Ambos: Curiosamente… Málaga de nuevo.
•La última pelicula que vió
Ambos: 7 almas
•El último libro leído
Sergio: Coaching de Robert Dills
Fayna: Los 7 hábitos de las familias altamente eficaces de Stephen Covey
•El próximo libro…
Sergio: Coaching de equipos.
Fayna: La Conspiración de Acuario.
•Persona más influyente en su trayectoria.
Sergio: Tony Robbins.
Fayna: Neale Donald Walsch y T. Harv Eker.
•Aspiraciones
Sergio: Convertirme en el formador Nº1 de habla hispana. Construir una empresa sólida que perdure generación tras generación y sea un estilo de vida para muchas familias. Ser un empresario de éxito y sobre todo un gran padre, una gran pareja, un buen hijo y un ciudadano ejemplar.
Fayna: Convertirme en el mejor ser humano que pueda llegar a ser.
•Cita favorita
Sergio: “En los momentos de decisión se forja tu futuro” Tony Robbins
Fayna: “Nada real puede ser amenazado, nada irreal existe. En eso radica la paz de Dios” UCDM