Negocios Para Casa

smartphone

TU NEGOCIO en tu Smartphone

Es muy probable que ahora mismo estés leyendo este artículo en tu teléfono móvil, o que, esperemos que no, estés consultando tu whatsapp al mismo tiempo que lees esto en tu ordenador.

Los smartphones se han apoderado de nuestra vida de una forma que ni Steve Jobs podría haber previsto (bueno, seguramente él si…).

Cada vez las estadísticas son más explicitas en este tema, mostrando datos tan interesantes como los que ofrece la última encuesta sobre Equipamientos y uso de tecnologías de información en los hogares publicado por el INE. Ésta muestra como el 96,4% de los españoles tiene un teléfono móvil y el 77,1% de los internautas acceden a Internet mediante su smartphone.

Es obvio que los smartphone han supuesto un gran adelanto en el mundo de los negocios, facilitando no solo la comunicación entre personas, sino las propias gestiones administrativas de éstos.

Existen diferentes aplicaciones para administrar e incluso potenciar los negocios en red. Veamos algunas de ellas:

Mensajería Instantánea

La mensajería instantánea ha dejado obsoletos a los revolucionarios SMS y MMS. Permite enviar y recibir mensajes a través de internet, haciendo posible mantener una conversación con una persona en cualquier parte del
mundo en tiempo real. También permite, según la aplicación, compartir imágenes, documentos, videos y grabaciones de audio. Esto ha revolucionado sin duda alguna el mundo de las conexiones P2P (Persona a Persona).

Estas app´s te permitirán estár conectado en tiempo real con las personas relacionadas con tu negocio, siempre que las tengan instaladas también.
Además, la opción de crear grupos y listas de difusión facilitará la tarea de mantener informados a tu grupo de noticias, novedades, etc.

WhatsApp fue la primera aplicación de mensajería instantánea que llegó a los smartphones y se popularizó rápidamente entre los usuarios. Cuenta con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo. Permite gestionar grupos con un límite de 50 personas.

Como novedad, también permite hacer llamadas por medio de VoIP, aunque para hacerlas se debe contar con servicio de Internet, ya sea móvil o por medio de una conexión WIFI; sin este servicio no puede usarse la aplicación.

Un punto débil de esta aplicación es en cuanto a lo que seguridad y privacidad de la información se refiere, quedando desprotegidos los datos de los usuarios.

A diferencia de WhatsApp, Telegram está basado en la nube y fuertemente cifrada (nadie puede ver tus mensajes). Por ello, podrás acceder a tus conversaciones desde varios dispositivos a la vez, incluyendo tabletas y ordenadores.

También te permite compartir un número ilimitado de fotos, videos y archivos (doc, zip, mp3, etc) de hasta 1,5 GB. Estos datos son almacenados en el historial de forma privada y puede ser buscada a través de cualquier palabra o frase.

Los grupos tienen un limite de 200 personas. Puedes mencionar a un usuario o añadir un hastag #mención.

La seguridad y privacidad de los mensajes es más fuerte. Siempre que el otro usuario acepte la invitación, se abre una sesión de chat por separado, cuyos mensajes son transmitidos mediante una clave de cifrado y decodificado en dispositivos de extremo a extremo. Las claves son renovadas cuando se termina la conversación y los mensajes se desvanecen cuando son leídos a cierto tiempo.

En octubre de 2014 se incluyó el modo “toca y suelta” para las imágenes con la posibilidad de autodestruírse.

Redes Sociales

Las redes sociales son otros de los grandes fenómenos del siglo XXI.

Es la red social más utilizada, pero hay que poner atención en algunos puntos.

Tu negocio MLM no es tan diferente de cualquier otro negocio a nivel mundial. Eres empresario y tienes que parecerlo. Asi que, pon mucha atención en lo que publicas y cómo lo publicas.

Una herramienta muy útil son las listas (la encontrarás en la parte derecha de la página de Facebook). Con esta herramienta puedes conseguir que la información que publicas solo la vea quien tu decidas, por ejemplo tu red, y evitar así, por ejemplo que vean fotos de tu vida privada.

De este modo, cuando añades a una persona de tu negocio, tienes que asignarle a la lista que has creado para ello.

Organiza también tus fotos para que solo lo vean el grupo de persona que tu quieres.

Es una herramienta poderosa para estar informado y poder promocionar tu negocio.

Lo más complicado que encontrarás en esta red social es que tienes que saber usar correctamente los 140 caracteres.

La rapidez con la que puedes promocionarte hace de twitter una herramienta muy útil.

Muchos negocios incluso lo han empezado a usar como un servicio de atención al cliente.

Es la mayor red social para los negocios.

Su objetivo es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con la información de contactos a nivel profesional y/o laboral con quienes tienen algún nivel de relación, que ellos llaman conexión.

Hay que tener en cuenta que linkedin no perimite utilizar el perfil para publicitar productos o servicios, y penalizan a quienes lo hacen.

Gestión de la Agenda

Wunderlist: Es la app más sencilla para administrar tu negocio. Te permite registrar llamadas que tienes que hacer, una lista de tareas, planifícalo todo.

Recibe recordatorios en cualquier momento y sobre todo, colabora con tu línea directa, comparte una lista de tareas u objetivos.

Tienes disponible la aplicación en cualquier plataforma.

Asana: es una app web y móvil diseñada para mejorar la comunicación y colaboración en equipo.

Te servirá, entre otras cosas, para compartir una lista de tareas y seguir la evolución de los distintos proyectos de negocio. Y todo, sin tener que abrir la bandeja de entrada del correo electrónico.

Además, está disponible para smartphones con sistema operativo iOS y Android.

Gestión de la Información

Email: Una de las herramientas de comunicación más efectivas que puedes aprovechar de muchas formas. Una de ellas es poder enviar newsletters semanales o mensuales a tu red de directos o incluso clientes, con información relevante sobre tu negocio o productos.

Al poder verlo en tiempo real en tu móvil te permite también poder gestionarlo al minuto.

Podrás mantener la comunicación más fluida con personas físicas o empresas con las que no puedes hacerlo por ejemplo, a través de mensajería instantánea.

Ahora bien, el riesgo está en que uno gasta demasiado tiempo viendo si ha recibido un email determinado que parece que nunca llega. En muchas charlas de productividad te dirán que consultes tu correo 2 o 3 veces al día. Si no, te vuelverás loco.

Dropbox: Es la herramienta por excelencia para gestionar tus documentos o archivos en la nube, aunque existe otras como GoogleDrive. Organiza la documentación de tu negocio, presentaciones en pdf o videos. Cuando tengas nuevas personas dentro de tu red, simplemente compartes la carpeta y podrá tener la información disponible.

Gestión de Contactos y Equipos

CardMunch – CardCam: Estas dos aplicaciones, una para iPhone y la otra para Android, funcionan prácticamente igual y su misión es la misma.

Te permite hacer una foto a una tarjeta de visita de un cliente, proveedor o negocio para convertirla automáticamente en un contacto en tu lista de contactos de tu móvil.
Un nuevo contacto con el número de teléfono, email, dirección, etc, a golpe de clic, con lo que ahorraremos un tiempo valiosísimo y nos ayudará a muchos a pasar a nuestra lista de contactos todas esas tarjetas acumuladas a lo largo de los años.

Trello: Con Trello puedes organizar tareas, asignarlas, añadirles fotos, comentarios, etc. Es muy fácil e intuitiva de utilizar. Una herramienta básica en lo que a la gestión de equipos se refiere.

De un solo vistazo puedes conocer el estado de todas las tareas de tus proyectos, quién las está ejecutando o si hay algún problema con cualquiera de ellas.

Sin duda, una aplicación que facilitará la gestión de equipos de cualquier networker.

Finanzas

finanzas

Backoffice

Conecta con tu empresa

Muchos de los backoffices de las empresas multinivel están adaptadas para su acceso desde el móvil, tablet o iPad; incluso muchas veces tienen una aplicación especifica en la App Store (iOS) o la PlayStore (Android).

La base de tu negocio multinivel es tu backoffice. Sé curioso e investiga todas las opciones que te ofrezca. Entra a menudo para familiarizarte con los accesos y contenidos, sobre todo en tus primeros días. Esto te facilitará también la tarea cuando tu tengas que enseñar y duplicar la información.

Revisa en tiempo real tus comisiones, la información al completo de tu red o los documentos y la presentación oficial de la empresa.

¡Exprime al máximo tu backoffice!

 

Screenshot_45 (1)Existen muchas más aplicaciones que pueden ayudarte en la gestión de tu negocio MLM, estas solo son algunas de ellas. ¿Cuáles son más prácticas para tí? ¿Utilizas alguna que no hayamos mencionado? ¡Seguro que sí!

Te animamos a que nos dejes un comentario de este artículo en nuestra web explicando tu app favorita en la gestión de tu negocio.

Recuerda que todos los detalles que añadas a tú negocio incrementará el valor del mismo.

Muchas personas pueden hacer lo que tú haces, pero solo tú puedes añadir un valor extra que tu red apreciará.

No todo es tan bueno…

Cada vez son más los estudios que cuestionan la inocuidad de los teléfonos móviles sobre nuestra salud. La emisión de radiaciones EMF y su efecto negativo sobre nuestro organismo es una realidad.

Sabemos que quienes los venden son multinacionales muy poderosas, por lo que dificilmente se parará este mercado. Por ello uno debe informarse y ver como puede protegerse de los posibles efectos adversos de estas radiaciones que emiten y reciben los teléfonos.

¿Sabías Que…?

Según varios estudios llevados a cabo en 2014, en España:

  1. Se descargaron 3,8 millones de aplicaciones al día
  2. Cada español se descarga entre 30 y 40 aplicaciones en sus smartphones y tabletas.
  3. El 22% de los usuarios de smartphone miran su terminal más de 50 veces al día.
  4. El 80% de los españoles dice dedicar más de una hora al día a acceder a Internet desde el móvil.
  5. El 99% de los usuarios con aplicaciones utiliza WhatsApp.
  6. El 96% de los usuarios con aplicaciones dicen mandar mensaje instantáneos antes que hacer una llamada.
Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

1 comentario en “TU NEGOCIO en tu Smartphone”

  1. Me ha encantado el artículo. Ahora mismo me voy a descargar aquellas que no tengo para ampliar mis herramientas. Gracias por la información. Si me entero de alguna otra interesante, la añadiré a la lista

Dejar un comentario

es_ESEspañol