Negocios Para Casa

Yoniel García: «La Aventura de Emprender»

LA AVENTURA DE EMPRENDER

Emprender es la aventura más extraordinaria que podrás vivir. Emprender es algo que todo el mundo puede hacer, aunque no todo el mundo lo hace. Muchas personas se conforman con la seguridad de lo que ya conocen, perdiendo así la oportunidad de algo mejor. Es el miedo al fracaso. Aunque mucha gente lo que realmente tiene es miedo al éxito.

Sí, has leído bien, muchas veces nos cerramos a la grandeza, a la riqueza y al éxito, debido a la creencia de que podemos dejar de ser nosotros mismos, cambiando y convirtiéndonos en personas diferentes o “malas”.

Nuestra mente la mejor arma y también el mejor enemigo. Nuestra mente está programada para evitarnos el dolor y para la supervivencia.

Por eso si hay alguna experiencia de vida que la lleve a sentir que estás en peligro (real o simbólicamente) la evita o te saca de ella.

Esto sucede a nivel inconsciente. El inconsciente es quien controla nuestra mente, y nuestra mente es quien controla nuestra vida.

La única forma de conseguir lo que nos proponemos conscientemente es controlar NOSOTROS a la mente inconsciente, o lo que es lo mismo LOS PENSAMIENTOS INCONSCIENTES o creencias.

El principio de TODO ES MENTE, viene a cumplirse en todo caso. Hay varias leyes que debemos tener en cuenta:

1. Tu realidad es una manifestación de tus pensamientos (conscientes e inconscientes).
2. Eres 100% responsable de crear tu realidad tal cual es.
3. Eres 100% responsable de corregir tus pensamientos y crear tu realidad.
4. Nada existe fuera, todo existe como pensamiento en mi mente.

Puede que esto te suene a chino, o que la primera reacción sea negarlo. Te invito a que lo releas tranquilamente y medites sobre ello. Cambia tus pensamientos y cambiará tu vida.

Pero, ¿Qué es lo que realmente te paraliza? ¿Qué te lleva a repetir siempre los mismos patrones? ¿Qué te impide alcanzar el éxito? Te propongo un ejercicio para valientes que puede hacer aflorar tus miedos.

Toma una hoja en blanco y escribe ¿qué es lo peor que podría pasar si…?

– Si me equivoco o fracaso en este proyecto.
– Si tengo éxito.
– Me convirtiera en millonario ahora mismo.

El miedo es una emoción muy fuerte asociada a un pensamiento y que generalmente nos paraliza. Por suerte hay una solución:

CAMBIAR los pensamientos que subyacen tras ese miedo que generalmente está asociado a una experiencia nuestra o de nuestros ancestros y que hemos aprendido y asimilado como “verdad” o mandato limitante.

No hay éxitos sin fracasos. Pero debes entender que el fracaso es parte del éxito. Quizás no recuerdes cuando aprendiste a andar, pero es imposible que aprendieras sin caerte, imposible. Igual cuando aprendiste a montar en bicicleta. Y es que dominar una habilidad requiere tiempo y también caídas.

Fue cuando crecimos cuando nos dijeron que equivocarnos era malo. Pero si siempre fuésemos como niños, que al caernos nos animaban y nos decían “venga, arriba, que no pasa nada”, el llanto o dolor sería sólo cuestión de segundos.

Conecta con tu misión

Pero seguimos creciendo, y a pesar de que de bebés nos enseñaron la gran habilidad de andar sobre dos piernas, al llegar a la escuela nos castigan por equivocarnos en los exámenes, y comienza así la competitividad y la frustración.

Como si fallar en matemáticas o lengua definiera la calidad de persona que eres. Y no es así. Debemos entender que existen varias inteligencias:
inteligencia matemática, espacial, física y emocional.

Seguro que tienes alguna en la que destacas, o el conjunto de varias de ellas en diferente grado. Solo tienes que saber cuál o cuáles son y explotarlas al máximo. Eso te hará descubrir tu para qué estás aquí. Te hará conectar con tu misión.

Así que, si sientes que hay algo que te impide avanzar y conseguir tus objetivos, tómate tu tiempo y analiza el por qué está ocurriendo eso. Recuerda que:

1. Todo evento es neutral. Tú decides lo que es bueno o malo; lo que es éxito o fracaso.
2. El fracaso como tal no existe. Es sencillamente una INTERPRETACIÓN DE LA REALIDAD.
3. Tú puedes cambiar tu mundo cambiando tus pensamientos y la interpretación de los eventos.
4. Hazte preguntas que te lleven a respuestas que te den poder. Por ejemplo, ¿qué aprendo de esta experiencia? ¿Qué mejoría me espera ahora?
5. Céntrate en tus talentos. Busca refuerzo en los momentos en tu vida en los que has triunfado o tenido éxito para volver a confiar. Recuerda las cosas que haces bien y en excelencia.
6. Conecta con tu misión. Tómate un tiempo para reflexionar en el PARA QUÉ estás aquí.
7. Ser valiente es ACTUAR a pesar del miedo. Hazlo con sabiduría usando tu intuición. Tú puedes, te lo mereces y te lo permites.

ADELANTE.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Dejar un comentario

es_ESEspañol