Negocios Para Casa

La Profesionalidad EN EL VESTIR
Alta Fidelidad
Emoción vs. Información
TU NEGOCIO en tu Smartphone
¿De Qué Estás Hecho?
Glosario MLM
Grupo Cánovas
mlm en cifras

MLM在数字中的演变

Es un hecho que el Network Marketing se ha convertido en una industria en auge.
Así lo demuestran los datos de los últimos 15 años ofrecidos por la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA. World Federation of Direct Selling Associations). Estas cifras indican un claro crecimiento tanto en el total de ventas mundiales como en el número de distribuidores independientes que desarrollan este tipo de negocios.

graficas (1)

Se trata de una industria que tuvo su nacimiento en el año 1886, y que en los últimos 10 años ha tenido un impresionante crecimiento en la facturación mundial de más de un 100%. En la actualidad el Network Marketing ha superado los 182 mil millones de dólares en ventas y cuenta con 100 millones de distribuidores o fuerza de ventas.

Volumen de ventas

El año 1998 se puede marcar como fecha clave en la industria del MLM. A partir de este año se presenta una etapa de afianzamiento y consolidación de muchas de las empresas hoy punteras en el sector. En ese año las ventas mundiales alcanzaron los 81.900 millones de dólares a través de 33,6 millones de distribuidores independientes. Como se puede observar en la gráfica, entre el 98 y el 2003 las cifras se mantuvieron estables; tan solo en el 2001 las ventas bajaron con respecto al año anterior.

Desde entonces, todos los años las cifras han sido positivas. El crecimiento en los siguientes años subió de forma significativa llegando a aumentar de forma acumulativa más de un 40% a fecha de 2007/2008. En los siguientes ejercicios, a partir de 2009 nos encontramos con un crecimiento que oscila entre el 5,9% y el 24,8%. Este dato es totalmente revelador, ya que cuando prácticamente el mundo estaba inmerso en una profunda crisis económica, este sector mantenía su crecimiento. Esto puede deberse a la oportunidad que ofrece el MLM como alternativa al negocio convencional y la posibilidad de generar ingresos independientemente de la edad, el sexo o la formación que se tenga.

En el 2010 la industria registró un aumento del 28,78% respecto al año anterior; todo un record en ventas que pudo deberse al auge de las nuevas formas tecnológicas de comunicación como son las redes sociales y los nuevos canales de difusión como whatsapp o youtube.

Los datos más recientes que ha ofrecido la WFDSA revelan que las ventas globales ascendieron a 182.823 mil millones de dólares en el 2014, esto supone un 6,4% más que en el 2013.

Como conclusión, en los últimos 15 años el Network Marketing ha ido creciendo y afianzándose como una clara alternativa de autoempleo. Este hecho demuestra ampliamente que el Marketing de Redes ha superado todas las expectativas y además, se ha enfrentado con un éxito abrumador a la temida crisis financiera que tanto ha afectado al comercio tradicional. De hecho, en la actualidad muchas empresas con años en el mercado están apostando por el MLM, cambiando su sistema de distribución tradicional por la innovadora y beneficiosa distribución en red. Esto supone un ahorro para las compañías sobre todo en lo que publicidad y marketing se refiere, pasando a utilizar el boca a boca a través de la red de distribuidores capaces de mover un producto o servicio de forma eficiente.

ventas globales

fuerza venta globales

*Datos ofrecidos por la WFDSA.

 

Número de distribuidores

estadisticas mlmSi analizamos el número de distribuidores, vemos como éste se ha triplicado entre el año 1998 y 2014, pasando de los 33,6 millones de distribuidores a alcanzar casi los 99,7 millones de personas trabajando en la industria. En este caso, vemos como la fuerza de ventas se ha ido incrementando año tras año, siendo la subida más notoria entre el año 2008 y el 2009.

Cada vez más, el MLM se muestra como una clara oportunidad para personas que deciden buscar alternativas a los puestos de trabajos o negocios tradicionales. Estamos ante un cambio de paradigma y mentalidad donde prima el espíritu del emprendedor, con la capacidad de arriesgarse, de buscar soluciones y de ir un poco más allá para perseguir nuevos objetivos y metas. Un emprendedor que sabe que una vez que elija un proyecto MLM al que unirse, su éxito dependerá solo de él; de su trabajo y su actitud.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

发表评论

zh_CN简体中文